lunes, 27 de diciembre de 2010

Masonería y que es soberanía




Por: Julio Torres
Mi agrade cimiento para los comentarios recibidos al tema soberanía que publique hace unos pocos días y ahora pretendo ampliar el tema desde otro punto de vista, la masonería nos permite estas libertades.
Mucho se ha dicho sobre las áreas estratégicas del estado mexicano y que se dice que privatizar esas áreas la soberanía peligra.
Creo que nuestra carta magna se estructuró perfecta mente al principio del siglo pasado porque así lo exigía el momento, en realidad el país no contaba con tecnología de ninguna especie pues su fortaleza era rural.
La decisión del gobierno a finales del siglo XIX me parece que fue la correcta, pues dedicó todo el esfuerzo a coordinar las actividades tanto en el campo como en las ciudades.
La forma de pacificar tantos desacuerdos políticos y sociales del siglo quizás no fue ortodoxa pero en pocos años logro una fortaleza económica y social que no se apreciaba desde la caída de la nueva España.
Puede ser que muchos historia dores no estén de acuerdo conmigo, pero basta admirar toda la infra estructura a lo largo y ancho de la república para darse cuenta del esfuerzo para lograr hacer de este país una potencia comercial y económica.
Recuerdo que en una entrevista que un periodista norte americano le hizo al presidente Díaz a principios del siglo pasado sobre la democracia, y él contesto que era lamentable que a los indios no les interesaba la política.
Puede ser cierto, ya que la gran masa indígena de este país no tenía acceso a la educación en la con figuración social de la Nueva España y durante la guerra de independencia no se encontraba la manera de obtener una paz verdadera.
La división social que prevalecía parece que no permitía consolidar sociedad alguna con la paz necesaria, entonces el gobierno implemento lo que considero adecuado.
A estas alturas creo que lo mejor seria diseñar una nueva carta magna, adecuada a los momentos históricos, de ninguna manera es operativa como está, aunque las fuerzas política se empeñen en discrepar y no buscar lo que es mejor para el pueblo.
Es por eso que la masonería indica que la soberanía es el poder de dictar leyes y hacerlas efectivas a favor del pueblo, sucede con la soberanía lo que con la verdad.
La verdad es patrimonio de la asociación humana, la suma de los hombres que constituyen una unión, nunca podrá desprenderse de la soberanía.
La masonería indica que un gobierno habrá de defender al débil contra el fuerte, a velar por la salud pública y proteger el presente sin comprometer el futuro, y no empeñarse en administrarlo todo.
Muchos son los caminos que habrá de recorrer el masón para entender la soberanía, romper la cuerda de la esclavitud inconsciente, desaparecer el velo de la ignorancia, morir antes de degradar.
No debemos olvidar que nuestra conciencia es el juez verdadero y que nacemos libres y que solo por medio de la curiosidad descubriremos la verdad.
Escuchad  todos: La verdad es sinónimo de soberanía. 

No hay comentarios: